top of page

Santa Ana en la Historia

  • José Murillo
  • 30 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El Centro Histórico de la ciudad de Santa Ana es uno de los más importantes de El Salvador con una extensión de 157 cuadras.

Esta área histórica fue fundada originalmente en la época precolombina, en el Barrio de Santa Bárbara, en donde se ubicaban los ríos Apanchacal y Apanteos.En sus inicios se erige una ciudad con rasgos españoles, conociéndose como la plaza mayor que actualmente es El Parque Libertad, dónde se encuentra una riqueza arquitectónica y cultural, el cual esta rodeado de edificaciones históricas como la Catedral que posee rasgos góticos en su estructura, el Teatro donde se realizan representaciones artísticas o de artes escénicas, la Alcaldía Municipal que fue la casa consistorial, el Casino santaneco ocupado principalmente para fiestas, eventos sociales, seminarios y congresos.

Un 19 de mayo del 2015, se presenta en el Centro de Artes de Occidente “El Proyecto de Diseño y Prueba de Instrumentos para la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles” de la cual la ciudad de Santa Ana salió beneficiada para la remodelación de sus principales obras arquitectónicas.

Dicha propuesta la tiene el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contando con la “Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles” que permite beneficiar a ciudades que se encuentran sin ninguna posibilidad de desarrollo o poseen diferentes problemas de crecimiento.

Mario Moreira, Alcalde de Santa Ana, expreso que era un momento de mucha trascendencia para la ciudad “Es una de las visiones que tiene el actual gobierno municipal” y que posteriormente se le presentaría a la población para hacerles del conocimiento y así pudieran ver cual es el alcance de dicho proyecto.

También se contó con la participación de la arquitecta, encargada de presentar la propuesta a las personas y organizaciones presentes, María Luisa Cerrillo de nacionalidad española. Cabe destacar que es la especialista del Banco Interamericano de Desarrollo en Centros Históricos.

Se dio a conocer que la primera fase de la remodelación empezaría con el Mercado Central, la Alcaldía Municipal, la Ex Escuela de Artes y Oficios, el Parque Libertad y el Parque Menéndez después se continuaría con las calles que los conectan.

Para la comuna este es un proyecto que no es sencillo, pues para la gestión de fondos han tenido que pedir apoyo a empresas tanto nacionales como extranjeras, organizaciones e incluso hasta al gobierno central, pues se requiere esta ayuda para poder ejecutarlo debido a que la cantidad asciende a 35 millones de dólares para su realización.

José Ramón Francia, primer regidor de la alcaldía expreso “Actualmente no se han tenido respuestas claras ni del gobierno actual, ni de organizaciones” debido a que los fondos no serán manejados por dicha municipalidad sino que quedo en manos de la Secretaria de Cultura de la Presidencia (SECULTURA).

Todavía para muchos santanecos existen esperanzas de que se lleve acabo el proyecto y se mantienen pendientes sobre los progresos de la ciudad. Aunque el costo es millonario piensan que se puede realizar algo positivo por Santa Ana.


 
 
 

Comments


© 2016 por LA RUTA. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page